Tratamientos
Eliminación de tatuajes
La eliminación de tatuajes mediante láser se debe a que este emite un haz de luz que se focaliza en las zonas donde hay pigmentación y, después de haber elegido una potencia y filtros adecuados, se proyecta en la misma. Los pigmentos absorben la energía y estallan rompiendo la cápsula donde se encuentra la tinta, fragmentándose así en partículas muy pequeñas. Estas partículas de tinta que han vuelto a quedar libres en el cuerpo serán eliminadas por el sistema linfático de manera natural. Pasado un tiempo prudencial (6-8 semanas) repetiremos la operación con algo más de potencia, siempre que se requiera, así hasta su completa eliminación.
Borrado de micro
La micropigmentación o microblading se suele denominar como técnica de maquillaje semi permanente, que generalmente se suele desgastar pasado el primer o segundo año. La zonas mas comunes para su uso son cejas y labios, aunque cada vez se están desarrollando nuevas técnicas para eyeliner, pecas o micro de cabeza. Para el borrado de micropigmentación o microblading el número de sesiones láser será menor que para un tatuaje, ya que las características de estos pigmentos son favorables para su eliminación. Para poder volver a micropigmentar la zona se debe esperar un tiempo mínimo de 3 meses desde la última sesión láser.
Cubrir Tatuaje
Aplicar tratamiento láser en un tatuaje antiguo para posteriormente poder cubrirlo con otro siempre ayudará al diseño nuevo. Disminuir tanto la tonalidad como la intensidad de la tinta beneficiará a que el tatuador pueda desarrollar un nuevo diseño, sin necesidad de saturar demasiado para cubrir el tatuaje antiguo. El número de sesiones lo determinará el tatuador segun la necesidad de aclarado para el nuevo tatuaje. Antes de volver a tatuar encima se dejará un tiempo mínimo de 3 meses desde la última sesión de láser y, además, la zona debe ser verificada previamente tanto por el tatuador como por nuestros técnicos despigmentadores.
Crioterapia
PREGUNTAS FRECUENTES
PRUEBA
¿Qué tratamientos láser ofrece ZeroInk en Madrid para eliminar tatuajes, microblading o micropigmentación?
En ZeroInk Madrid trabajamos con tecnología láser específica para la eliminación de tinta en piel, abordando tatuajes profesionales y amateur, así como micropigmentación y microblading de cejas o labios. Utilizamos plataformas basadas en láser Nd:YAG Q-Switch de alta potencia y pulsos ultracortos, capaces de fragmentar los pigmentos sin dañar el tejido circundante. Adaptamos la longitud de onda y los parámetros a cada color, fototipo de piel y profundidad de la tinta, con un plan de sesiones progresivo, revisiones clínicas y cuidados post-tratamiento para optimizar la recuperación de la piel.
¿Cómo funciona el láser para borrar tatuajes y por qué es seguro para la piel?
El láser emite pulsos de alta energía que atraviesan la epidermis y son absorbidos preferentemente por las partículas de tinta. Esta energía provoca la fragmentación del pigmento en partículas más pequeñas que el cuerpo puede metabolizar mediante el sistema linfático. Al trabajar con longitudes de onda selectivas (1064 nm para pigmentos oscuros y 532 nm para tonos rojos y cálidos), protegemos el tejido sano y minimizamos el riesgo de cicatrices. El procedimiento se realiza por personal cualificado con mas de 10 años de experiencia, con enfriamiento epidérmico para minimizar la molestia, control de parámetros y medidas de fotoprotección.
¿Cuántas sesiones suelen ser necesarias y de qué depende la duración del tratamiento?
El número de sesiones varía según factores como: tipo de tinta, densidad, colores presentes, antigüedad del tatuaje, profundidad de inyección, tamaño, localización anatómica y respuesta inmunológica individual. De forma orientativa, tatuajes negros profesionales requieren entre 6 y 10 sesiones; los multicolor o con tintas densas pueden requerir más. Espaciamos las sesiones entre 6 y 8 semanas para permitir al organismo eliminar los residuos de pigmento y a la piel regenerarse. Tras una primera valoración, estimamos un rango realista y lo revisamos según la evolución.
¿Qué cuidados pre y post tratamiento recomienda ZeroInk para minimizar efectos secundarios?
Antes del tratamiento: evitar sol y rayos UVA/UVB, no aplicar autobronceadores, informar sobre medicación fotosensibilizante y mantener la piel hidratada. Después de cada sesión: enfriar la zona, emplear cremas epitelizantes, mantener la higiene sin fricción, evitar piscinas/saunas las primeras 48–72 h 2 semanas, no exponer al sol y usar fotoprotección alta (SPF 50+) durante todo el protocolo. Es normal observar blanqueamiento inmediato (“frosting”), leve eritema enrojecimiento o microcostras transitorias. Si aparecen signos anómalos, ofrecemos seguimiento para ajustar pautas o revisión médica.
¿Es doloroso el borrado con láser y qué opciones de confort están disponibles?
La sensación se describe como pequeñas chispas elásticas sobre la piel. Para mejorar el confort, combinamos aire frío con sistema de crioterapia, geles tópicos anestésicos (si están indicados), y protocolos ágiles que reducen el tiempo de exposición por sesión. Los impulsos son muy breves, por lo que las molestias duran segundos por zona. Tras el tratamiento, el área puede presentar calor residual o sensibilidad leve que cede en horas o pocos días. Al ajustar energía, spot y frecuencia a cada caso, equilibramos eficacia y tolerancia, priorizando siempre la seguridad del paciente.